Portada con el nombre y un chocobo

Cosas Varias

Hace tiempo que no hago un cosas varias, pero si que estado consumiendo más cosas que el gaming. También como mi vida no para de cambiar, se me olvidan estas cosas. Tenía una lista hecha pero lo perdí cuando se me rompió el PC. Pero gracias a la Steamdeck, no he tenido problema y la estoy usando como PC principal.

 

Animes de Temporada Primavera

Lazarus

Este anime me llamó la atención porque ha estado involucrado un estudio como MAPPA y Shinichirō Watanabe, quien creó Cowboy Beebop. La trama va sobre el Profesor Skinner que creó una panacea que es capaz de curar cualquier tipo de ansiedad, se hizo muy popupar pero este medicamento vino envenenado. Skinner tenía otro objetivo y se desarrollará a lo largo de la serie. Lazarus son el equipo de personas que están encargadas en encontrarlo.

Por una parte, este anime tiene capítulos muy buenos, pero a la vez llega a decepcionar incluso usando un CGI pocho. Creo que deberían haber alargado el anime en vez de quedarse por unos pocos episodios dado al trasfondo que toca.

 

Imagen estilizada en tonos azul y negro de cinco personajes jóvenes con vestimenta urbana y actitud relajada. El diseño es muy estilizado, con influencias de anime y estética moderna.

MHA: Vigilantes

Este es un spin-off de My Hero Academia, siendo una especie de precuela. Siendo algo que comenzó como un “one-shot” o una historia de un tomo único que fue idea de Hideyuki Furuhashi, quien se juntó con un editor del mangaka de la obra original(si mal lo recuerdo, no encuentro mucha información sobre el tema). Consiguió tanta popularidad, que en algunos casos he leído en las redes sociales, que es mejor que la obra original.

Tras ver estos capítulos que nos han preparado(porque habrá nuevas temporadas), ya me está pareciendo mejor que el anime y manga original. Parece estar mucho mejor estructurado que la obra original. También han logrado tener una animación muy buena. Yo me esperaba que esto fuese como un fanfic, pero está superando a la original.

 

Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX

Nunca he visto Gundam, sé que es una franquicia gigantesca con muchos fans y unos mechas chulísimos. Me llamó la atención el diseño visual de los personajes porque me recordó al que tiene Pokémon en la actualidad, también que la animación era brutal en el trailer.

No me he enterado de nada, hay referencias a otras partes de la saga pero a la vez me ha encantado la animación de principio a fin. Eso sí, en el ending se han marcado un Kojima con lo de los pinreles los cabrones.

 

Personaje de anime con mochila frente a un fondo verde vibrante.

Bye Bye, Earth

Llevo dos temporadas de anime viendo esta serie tan rara que tiene una premisa de ser un isekai reverso. Porque en un mundo de humanoides con rasgos de animal(furros, para el que se la sepa la del internet), nace una chica sin rasgos. Esa chica tiene que enfrentarse a un mundo de fantasía muy extraño donde las espadas tienen mucho significado y hay analogías de la música en lo que es el arte militar.

Me llamó la atención el diseño de personaje y el misterio de la trama, dado a que la serie tiene una narrativa donde todo el mundo habla a través de códigos y conceptos que poco a poco se van explicando. Creía que iba a tener más profundidad, pero no me quedé por la calidad, sino porque había cosas que me parecían estúpidas y me hacían gracia(aunque el contexto era serio).

 

Sōsō no Frieren(Fuera de temporada)

Cuando la sacaron, estaba pendiente a los animes que me estaba viendo. Como no quería ver lo más popular y los animes del mismo estilo no me suelen llamar mucho la atención. Lo dejé a parte durante mucho tiempo. La premisa va sobre un grupo que tras derrotar el Rey Demonio(Mahou en otaku), los héroes van muriendo por la edad poco a poco. Excepto la elfa porque los elfos pueden vivir muchos años.

Gracias a un amigo muy pesado y la gran cantidad de memes del anime, me llevé una sorpresa al ser un anime muy profundo con una animación espectacular.

Animación en general

Castlevania Norcturne

Es un anime basado en los famosos juegos de Castlevania: Rondo of Blood y Castlevania: Symphony of the Night , uno de los más amados de la saga. Esta adaptación es una secuela de la primera que sacaron en Netflix. No hace falta jugar a los juegos ni saber nada previamente de la saga, como mucho ver la animación anterior. Está animada por Powerhouse Animation Studios, un estudio de animación que ha ganado muy buena fama.

A pesar de que por alguna razón el estar usando palabrotas todo el rato(recurso que se usa en la anterior o Hazbin Hotel/Helluva Boss), la animación y la historia son muy buenas. Es una serie que me ha encantado.

 

Devil May Cry

Otra animación basada en una saga de videojuegos, la cual ha tenido algunas turbulencias en cuanto a la historia/lore. Es otra interpretación de la historia original del juego de PlayStation 2, donde mantiene ciertos aspectos y moderniza otros. Studio Mir no es la primera vez que trabaja para Netflix y no ha decepcionado nada con la animación. 

Como una persona que se ha pasado algunos juegos de la saga(me falta el 2 y el 4), puedo decir que es una mucho mejor interpretación de Dante que el destrozo que hizo Ninja Theory(hablando solo de la historia, el gameplay era bueno). Estoy esperando a ver a Virgil en la siguiente temporada.

 

Imagen promocional de la serie animada basada en el videojuego Devil May Cry. En el centro está Dante, el protagonista, con dos pistolas, rodeado de demonios y criaturas fantásticas, con una explosión ardiente de fondo.

Jentry Chau contra el inframundo

Es una serie original de Netflix que me ha sorprendido, al principio quería verlo por la animación y por el Jiangshi siendo una croqueta de zombie chibi muy cuco. La serie se centra en lo moderno, la mitología china y la adaptación de una persona asiática a un país a occidente(algo muy valorado por la crítica).

Me ha encantado la animación, al igual que llevar la temática de “cazar demonios” a la mitología china con diseños muy chulos. No sólo eso, sino que han llevado muy bien la trama y el desarrollo de personaje.

 

Asterix y Obelix la batalla de los jefes

No hace falta decir mucho sobre Asterix y Obelix, tiene una temática similar entre cada película y esto siendo una serie, sigue repitiendo lo mismo. No obstante, siempre está bien ver cómo modernizan lo “romano” en la actualidad.

Ya me he cansado, 🔫 tenéis que ver esta serie si o si.

 

Personajes de dibujos animados coloridos se enfrentan desde lados opuestos, convergiendo hacia un caldero central y dos figuras con un fondo blanco y rayos de energía vibrantes.

Las guerreras K-pop(película)

Me sorprendió que el talento de las películas de animación del “Spiderverso” estuvo detrás de la animación, es una película original de Netflix y además cuenta con muchas colaboraciones del mundo del K-Pop. Está teniendo mucho éxito.

Aún teniendo una premisa muy simple, con una historia también bastante simplona. Todos los otros factores de la película son maravillosos además de las canciones. Ha sido mucho mejor de lo que creía.

 

Series tradicionales y películas

Mr.Robot

Es una serie que ha conseguido muchos premios, oía a algunas personas hablar sobre ella pero no me convencía mucho la premisa por si iba a ser muy cutre en ciertos aspectos. Pero me ha sorprendido lo frío que es además de hacer una crítica a la sociedad muy fuerte. He tenido que hacer descansos entre temporada y temporada porque incluso se me ha hecho algo difícil verla. La recomiendo porque me ha sorprendido.

 

Primer plano del rostro de un hombre con expresión seria, parcialmente en sombra, y el texto «MR. ROBOT» en rojo superpuesto en el centro.

Doctor Who(15th)

Cuando se habla de esta serie, soy de esas personas que llevo desde que revivió en 2005 con Christopher Eccleston. Es una de las series más longevas de ciencia ficción con temática de Reino Unido. Cada “arco” suele ser situado con cada reencarnación del Doctor.

Tras un arco con una reencarnación que convirtió al personaje del Doctor, en mujer. La serie bajó de popularidad. En mi opinión la actriz me pareció muy buena pero tuvo compañeros pedantes y un guion muy pocho.

Esta nueva iteración tiene a Ncuti Gatwa, de origen africano. Tras ver sus temporadas y su especial de navidad, me ha parecido uno de los mejores “Doctor” que ha tenido la serie. Me parece un gran actor y tiene mucho potencial para el futuro. También si juntas a guionistas decentes, tienes un gran arco.

Como pequeño disclaimer, hay mucha gente que ha criticado la serie por ser “woke”. Cuando desde tiempos inmemorables, critican muy fuertemente a los conservadores y es una serie abiertamente pro-inclusión desde el LGTBi+ hasta los discapacitados(algo que suelen hacer de forma decente).

 

Blade Runner 2049(Película)

Me vi la película original y me gustó bastante. El tema de los replicantes(humanos sintéticos creados como esclavos), es uno que se ha tocado en otras obras de ciencia ficción(como Fallout) inspirándose en la original. Esta película también escopetó la carrera de Ryan Gosling.

Me ha parecido que es una obra muy buena, con muy buenos actores usando un mundo al estilo Cyberpunk muy pulido ya que es una sociedad aislada en un individualismo extremo(con hologramas con IA como parejas), dependiendo de forma extrema en la tecnología.

 

Rush Hour(Hora Punta)

Tenía ganas de ver una película noventera de Jackie Chan, se nota mucho que es una película de 1998 por cómo se trata el tema de cultura China en Estados Unidos. La cantidad de racismos y microracismos es hilarante, se nota que hemos mejorado como sociedad. Después es la típica película de polis tontos que resuelven todo y con movidas diplomáticas de Hong Kong. Un producto de la época.

Carátula del DVD de la película Rush Hour, protagonizada por Jackie Chan y Chris Tucker. En la portada aparecen ambos actores sonriendo, con el texto “The fastest hands in the East meet the biggest mouth in the West” (“Las manos más rápidas del Este se encuentran con la boca más grande del Oeste”).

 

Nota: Imágenes encontradas en Google, son propiedad de las empresas, personas, etc...

¡Muchas Gracias por leer!



Neocities CC BY-SA / Mastodon / Bluesky / Twitter / Buy Me a Coffee at ko-fi.com