¡TE ELIJO A TÍ, JACK FROST!
Este es un juego de la franquicia Shin Megami Tensei, para los entendidos “MEGATEN”. Que fue pionera en su época y fue el primero(antes de Digimon y Pokémon) en el que podías reclutar monstruos siendo un juego de rol por turnos japonés.
Tengo que decir que he jugado muy poco a la franquicia, si eso emulando a algún juego muy antiguo, o probando la tercera entrega en su versión de Steam. La cual ha envejecido y me aburrió. Pero pasó al contrario con juegos como Persona 5 Royal, Persona 4 Golden y mi favorito hasta la fecha, Metaphor Re Fantazio.
Hablando sobre este juego, antes de comenzar. Esta edición viene con algo llamado “el canon de la venganza”, es la opción que jugué porque es la más moderna y parece ser bastante mejor que la original.
¿Me gustará esta entrega?
🎮Gameplay
Al empezar el juego, tiene mogollón de opciones de accesibilidad(las cuales aumentan con un DLC). Por lo que da lo mismo si eres muy bueno o no con este tipo de juegos, porque vas a poder finalizarlo sin preocuparte mucho por la dificultad al tener varias opciones.
En cuanto a lo que es el gameplay, tiene una parte de exploración muy simple de buscar objetos y coleccionables por el mapa. Donde alguna misión es “A -> B”, que gracias a los checkpoints con función de teleporte, te hacen más fácil la misión. Lo único mínimamente difícil son algunos pasillos que están creados un poco a mala leche(uno de ellos, creo que es una referencia a Etrian Odyssey).
Después el combate es el Press Turn Battle de todos los juegos de la franquicia(incluido Spin-Offs), el cual me parece un gran sistema de turnos. Cuando haces un ataque muy efectivo, ganas un turno, si fallas el ataque o lo nulifica el enemigo, pierdes dos turnos. Con el añadido con este juego con la mecánica del Magatsuhi(me hizo gracia que lo llamasen MAGA) cargando una barrita para obtener un ataque especial adicional.
Otra parte del juego son los demonios, los cuales tienen sus stats, debilidades y ataques(muy parecido a los monster tamer). Con una mecánica de fusión donde puedes fusionar dos demonios para obtener uno más poderoso. Si habéis jugado a algún DigimonStory, se os va a hacer muy parecido(se parecen más a los Megaten que a Pokémon). Hay también una mecánica añadida donde puedes hablar con tus demonios y hacerles regalos para que ganen habilidades y stats.
Finalmente, tienes una opción ligada a ciertos coleccionables, donde puedes mejorar a tu personaje y hacer el juego más fácil, llamado la “Apoteosis”. Algunas de estas, se pueden modificar a tu gusto también.
En lo personal, lo único en lo que me puedo quejar es el haber tenido que grindear/farmear de más al final del juego de manera artificial(farmeando evangelios en cierta zona).
📕Historia
Hablando sobre la historia del juego, eres un estudiante japonés en Tokio. Vas al instituto mientras aumentan unos rumores sobre que hay incidentes con monstruos en la ciudad. Uno de tus compañeros se va a explorar un túnel por estos rumores mientras que también encuentras al delegado de la clase. Pero os transportáis a un páramo desértico.
¿El qué pasará? Eso ya lo descubrirás.
🎨Apartado artístico
Antes de comentar nada, hay que destacar que este es un juego que salió al principio para la Nintendo Switch y que Atlus no suele enfocar en la fidelidad gráfica sino el diseño por lo que si queréis gráficos de nueva generación, no los vais a encontrar. Eso sí, han creado una interfaz fácil e intuitiva de manejar sin ser visualmente exagerada como en Persona 5 y Metaphor.
Tratando sobre el diseño gráfico, se nota que han tenido una dirección muy definida porque el mundo tiene características definidas mientras que cambian los biomas, haciendo que este se vea coherente y cohesivo en todo momento. El diseño de personaje es muy característico y único, entre los demonios y los protagonistas. Se nota que tiene la personalidad de la franquicia conservando ciertos toques de originalidad. Siendo MEGATEN, podremos ver desde un enorme cipote en un carro romano a mujeres voluptuosas en cueros(ya veréis la primera villana).
En cuanto al diseño de sonido, podemos encontrarnos en los pequeños sonidos que guían al jugador(y totalmente necesarios) que aparecen al coleccionar items, pasar diálogos, en el combate(turnos y efectos de sonido). Que están muy bien hechos y aparecen en más juegos. Acompañados de una banda sonora bastante inusual y extraña, acentuando ese sentido de inmersión. En algunos casos es intimidante, en otros se siente el vacío del mapa y en otros te dan ganas de bailar porque es un temazo(cuando llegas a Tennozu casi pareciendo una melodía de LISA: The Painful).
Opinión Personal
Como he dicho antes, no soy un experto en la saga, por lo que no puedo comentar de forma profunda las mejorías o diferencias que tenga.
Sin embargo, no puedo contener que esa sensación de juego me ha resultado similar a DigimonStory: Cybersleuth en cuanto a la gestión de monstruos, a lo jodidamente bueno que es el Press Turn Battle y cómo me ha parecido infinitamente mejor que la tercera entrega de la saga solo por los cambios “QoL” que tiene(sin sentirme totalmente perdido haciendo backtracking).
Si has jugado a Persona, te gustan los Monster Tamer y especialmente las mecánicas de combate de este tipo de juegos. Creo que este juego es para ti, encima puedes personalizar la dificultad, hacer los combates automáticos y rápidos mientras exploras el mundo.
Os dejo también mi reseña de Steam y mi grupo de Mentoría de Steam si me queréis seguir.
¡Muchas gracias por leer!